Algunos Ejemplos
Combinación de caja fuerte

Este es un ejercicio muy típico cuando se estudia programación arduino. Incluso es un sistema demandado por las salas de escape. Con Trainduino el montaje del prototipo requiere de unos segundos, y ya se puede empezar a programar. ¿os imagináis este montaje en una protoboard? Seis pulsadores de combinación, uno de confirmación y un zumbador. Sería una maraña de cables, imprecisos, y ni que contar si tenemos que trasladar el prototipo.
Barrera con sensor de proximidad
Otro de los típicos ejercicios en los ejercicios de programación, que nos ha llevado unos segundos realizar el prototipado. Dispone de un sensor por ultrasonidos que mide la distancia, un servo motor que abre la barrera, y un botón que representa la salida mediante la pulsación de un botón.
Incluso con el display podemos ver parámetros como la distáncia al objeto, y no nos ha llevado más que unos segundos.

Efecto luminoso

Si, a todos nos gusta programar el efecto del coche fantástico, pero, uf, que pereza, 8 leds, con sus respectivas resistencias, y luego a cablearlo todo, y suponinendo que todo funciona, a programar, para que al final se vea el efecto bajo una maraña de cables.
¿Que cuanto he tardado? Viendo la fotografía os lo podéis imaginar. Me guardo el programa monto el prototipo cuando quiero y le cargo el programa para poder mostrarlo a los alumnos. Próximamente pondremos una sección de vídeo con los códigos para descargar de todos los ejemplos.
Robot con sensor de obstáculos
Este proyecto, son las dos piernas de un robot que tiene tres servos por pierna. En el prototipo se simulan los movimientos de las piernas, y las reacciones según las distancias a los obstáculos.
Este es un ejemplo de un proyecto realizado por partes, una vez las diferentes partes están programadas, se unen para los ajustes de todo el conjunto.
Lo primero que podemos pensar, es que TrainDuino, al igual que arduino no dispone de suficientes salidas para todo el conjunto de servos. Os puedo adelantar que nada más lejos de la realidad. Disponemos del puerto I2C, que nos permite aumentar las salidas y entradas.
TrainDuino pronto tendrá un módulo de expansión para que no haya límites.
